
El sagrado despliegue del yo
‘Diario de un perdedor’ es un cuaderno íntimo escrito en los márgenes de Nueva York en los años 70, donde el autor despliega su pulsión autodestructiva y su desprecio por la norma.

El cantar de Renardo
En un mundo antropomorfo, el zorro Renardo y su amigo Ysengrin, el lobo, se embarcan en una misión mágica.

Diario de un perdedor
Un testimonio vanguardista que explora el fracaso como estado extremo y la escritura como vía para reivindicarse.

La increíble, pero cierta, historia del zorro que salvó al Mundo
¡Abrid bien las orejas, admirado público, ya que estoy a punto de narraros las increíbles peripecias de este animal de pelo rojizo!

Diario de un perdedor
Un texto fragmentario, un libro de poemas en prosa, unas memorias poéticas de un hombre poco convencional, escandaloso como escritor y como político.

El cantar de Renardo, de Joann Sfar
Joan Sfar reimagina o reinventa el ‘Roman de Renart’, un conjunto de poemas satíricos franceses que varios autores escribieron entre los siglos XII y XIII

Zenda recomienda: El cantar de Renardo, de Joann Sfar
Uno de los títulos más sobresalientes y arrebatadores de su extensa bibliografía.

¡Mátenme con estilo, por favor se lo pido!
Diario de un perdedor el cuaderno de campo de un hombre sin campo.

La vaca, el médico y el hijo del jardinero, de Cristina Sardà: didactismo encarnado
La gran epopeya humana de la erradicación de la viruela.

Eduard Limónov. Preparando la revolución
Solo los desesperados, solo desde la más profunda desesperación, se puede escribir ‘Diario de un perdedor’. Y nadie, nadie más que él, puede llegar a la profundidad de esos abismos.