Reseña

‘Las tempestálidas’: la dictadura del pasado según Gospodínov

El escritor búlgaro describe un mundo inmerso en un presente incierto y un futuro potencialmente devastador que cae en la tentación de recrear los errores de un tiempo pretérito.

13/03/2023
El País
Reseña

Si todo es algo, nada es nada

En ‘Nadie como tú’, la dibujante chilena Catalina Bu explora la inédita y asombrosa experiencia de vivir en el día a día

01/03/2023
ICON
Reseña

Las lecturas para días invernales. Cinco obras para pasar días invernales al calor de una estufita

Una sorpresa El perro de la vecina, de Sebastien Lumineau, recopilación de fanzines e historietas dispersas de este autor francés que tienen como protagonista a un particular y parlanchín

25/02/2023
Levante
Reseña

Cárdenas y Larraquy: saber mirar el pasado

‘Peregrino transparente’ y ‘La telepatía nacional’ son novelas que ponen en disputa los relatos que aceptamos en nombre del progreso y sus fantasmas

16/02/2023
El País
Reseña

Una chica tan ligera y una chica tan pesada: El espejo de Kirim Nam

Si hubiera que escoger un símbolo que condensara el sentido de Una chica tan ligera y una chica tan pesada sería un espejo. De hecho, la condición especular del álbum de debú de la artista surcoreana Kirim Nam aparece reflejada en el propio título de la obra, que se gemina a uno y otro lado de la conjunción copulativa “y”.

13/02/2023
Zenda
Reseña

Cómo escribir una pequeña novela que lo contiene todo

Si Enrique Vila-Matas hubiese nacido en Bulgaria se llamaría Gueorgui Gospodínov. Y quizá hubiese escrito un libro titulado Novela natural. El protagonista de este libro se llama Gueorgui Gospodínov.

11/02/2023
Culturamas
Reseña

Los nueve mejores libros recomendados de infantil y juvenil para este invierno

Cecilia Frías selecciona lo mejor que nos trae la cosecha invernal de literatura infantil y juvenil

30/01/2023
El Mundo (La Lectura)
Reseña

Roque Larraquy. Primero como tragedia, después como farsa, por Óscar Brox

Hay algo en las páginas de esta novela singularísima de Roque Larraquy que me lleva hasta Las nubes, una de las obras más fascinantes de Juan José Saer. Tal vez sea el tema (en aquella también hay científicos, médicos y locos) o una de las claves de su escritura: la escasa fiabilidad de nuestras herramientas cuando de lo que se trata es de aprehender la realidad.

10/01/2023
Detour
Reseña

La comemadre, un relato de monstruosidad y seducción

Esta irónica y ácida novela de Roque Larraquy, que ahora recupera Fulgencio Pimentel, reflexiona sobre las conexiones entre ciencia y arte y sobre el poder de ciertas ideas para persuadir a las masas.

23/12/2022
El Mundo
Reseña

Zona Crítica: Werewolf Jones Superstar

Marzo de 2020 hizo historia y lo cambió todo. Si alguien tenía planes, la pandemia, el confinamiento y las distancias sociales impuestas, entre otras coyunturas, los modificaron. Fueron, vistos ya con la distancia que otorga diciembre de 2022, días difíciles… También absurdos.

23/12/2022
Cuántica Gráfica