
De la A de Amenábar a la Z de Alizzz: la cultura se encontró en el escenario de los premios ICON
La sexta edición de los premios de la revista masculina de EL PAÍS convocó en Madrid a una insólita mezcla de estrellas de cine, arquitectos, ídolos de la música urbana y filósofos del siglo XXI

William Carlos Williams. El sentido de un oficio
En mi memoria, el nombre de William Carlos Williams permanece unido al de Eduardo Halfon desde que leí la Biblioteca bizarra de este último. En aquella, la pieza mayor de Halfon era una bellísima miniatura en la que las palabras de Williams, poeta y también médico, se entrecruzaban con las del escritor guatemalteco y su experiencia de la paternidad.

La telepatía nacional
El escritor argentino Roque Larraquy publica en España su sátira sobrenatural del gran poder

Los Incidentes
Autor de la novela que inspiró “Elle” (17), la última genialidad de Paul Verhoeven, Philippe Dijan sigue siendo un desconocido por nuestros lares, aunque con la publicación de “Los incidentes”,

Los experimentos paranormales de Roque Larraquy
La telepatía nacional’, el último delirio del autor, es un libro muy divertido, aunque desolador en última instancia, y abrupto a su manera

Los “iluminadores” ensayos de Ingmar Bergman serán publicados en castellano en 2021
Los “iluminadores” ensayos de Ingmar Bergman, considerado uno de los directores de cine clave del siglo XX, recogen “su pasión por el teatro, autoentrevistas que se hace a sí mismo y bastantes sorpresas para el lector español”, que se editarán por primera vez en castellano antes de que termine 2021.

Bergman, un amor tormentoso
La severa infancia de Ingmar Bergman marcó su carrera artística. Tras sopesar su retirada del cine, el director sueco narró la relación de sus padres en el libro ‘La buena voluntad’, convertido en película por Bille August con el título de ‘Las mejores intenciones’. Su lectura ilumina la obra de un autor clave para la cultura actual

Bergman por la tangente
En el cine y la televisión actuales, el legado del director está en todas partes y en ninguna: la radicalidad de sus películas no es comparable con la de sus productos derivados

Ingmar Bergman, un escritor eclipsado por su cine
Jan Holmberg, director de la Fundación del cineasta, señala las claves de su poco conocida obra literaria, novelas y ensayos, ahora recuperada en España por la editorial Fulgencio Pimentel

INGMAR BERGMAN: UN NOVELISTA CREPUSCULAR CONTRA SUS DEMONIOS
En “La buena voluntad”, además de adentrarnos en el lado oculto de Bergman como escritor, hay testimonio fehaciente de sus turbulentas relaciones familiares