Diario de un perdedor nos cuenta las aventuras de Eduard Limónov, un joven exiliado ruso de 34 años en Nueva York. Estamos en 1977. Eduard Limónov (1943-2020) fue un hombre poco convencional, escandaloso como escritor y como político, tarea esta última a la que dedicó la mayor parte de su tiempo cuando regresó a Rusia tras la caída del régimen soviético.

El diario es un texto fragmentario sin encabezamientos que indiquen fecha y lugar, en que se van desarrollando aquellos aspectos que el autor considera más relevantes como si se tratase de un gran libro de poemas en prosa. Un texto revisado una y otra vez, una acumulación de materiales cuidadosamente elegidos, hasta convertir el texto en una especie de memorias poéticas de este período de su vida. El autor, un buscavidas que se mete en toda clase de líos, nos habla de sus rechazos editoriales, de sus relaciones sexuales con personas de ambos sexos entre las que destaca su relación con el ama de llaves de un millonario, sobre la absurdidad de la vida, sobre lo injusto de la desigualdad social, sobre la necesidad de la violencia para restaurar un orden primigenio, comentarios de arte, sobre sus trabajos, sobre los lugares que habita, sobre su infancia en Ucrania, sobre su exesposa, sobre la vejez, sobre sus padres…

Leer artículo completo
29/06/2025
Sonograma Magazine