

Aunque no deja de tener su influencia en nuestra novela picaresca y no pocas fábulas, en España, el Roman de Renart no es ni por asomo tan conocido como en Francia, su país de origen. Allí es piedra angular de su cultura y sus personajes forman parte del acervo popular. Por eso, tal vez en nuestro país no signifique lo mismo el hecho de que Joann Sfar recoja estos personajes y modos para su propia sátira, pero basta muy poco contexto para entrar en El cantar de Renardo.
El Roman de Renart es un conjunto de relatos en verso, escritos en francés antiguo entre los siglos XII y XIII y a varias manos, algunas de ellas anónimas hoy por hoy. Se trata de una serie de poemas satíricos protagonizados por animales antropomórficos, repletos de enredos, ácida ironía y cargados de crítica. Su influencia en Francia ha sido tal que «renard» terminó sustituyendo a «goupil» como el vocablo en francés para designar al zorro…