El Roman de Renard es un conjunto de poemas en francés escritos entre los siglos XII y XIII que parodiaban la sociedad de la época. Sus protagonistas son animales, encabezados por Renardo (Renard), un astuto zorro que llegó a ser tan popular en Francia que acabó dando nombre al propio animal (al que antes denominaban goupil). Unas fábulas que destacaban por su sátira social y su carácter malicioso y libertino.

Ahora, uno de los mejores autores de cómic europeo, Joann Sfar (La mazmorra, El gato del rabino, Vampir, El pequeño vampiro), ha actualizado las aventuras de ese zorro en El cantar de Renardo (Fulgencio Pimentel), un cómic que nos demuestra que, desgraciadamente, las diferencias entre ricos y pobres siguen siendo insalvables.

Además, Sfar mezcla estas fábulas con personajes reales de la época, como María de Francia, la primera poeta en lengua francesa o el legendario cantautor Georges Brassens y personajes de otras mitologías y religiones, como el mago Merlín, el Golem o el diablo. Al tiempo que habla sobre las religiones y su convivencia, se burla de la nobleza y retrata esa hipocresía que rodea siempre al poder.

Un cóctel explosivo, tan divertido como revolucionario, que tiene varios niveles de lectura y que nos hace pensar en por qué el ser humano sigue cometiendo los mismos errores de siempre sin llegar a evolucionar…

Leer artículo completo
09/07/2025
RTVE