En el cómic alternativo no hay redención. Solo antihéroes que se drogan, se odian y a veces se abrazan. Gente rota, historias deformes, risas que duelen. Como la vida misma. Pero con más brillantina, mal rollo y páginas a color.

El mítico autor Simon Hanselmann, dibuja en “Café Romántica” el vacío con lápiz de colores. Hablamos con el creador de las famosas viñetas protagonizadas por “Megg, Mogg y Owl”. Su obra retrata a unos personajes marginados, drogadictos y profundamente rotos. Lo hace con honestidad brutal, humor negro y una sensibilidad emocional que desarma. Hanselmann lleva años construyendo la saga de Megg y Mogg, que cuenta con varios volúmenes traducidos al español por la editorial Fulgencio Pimentel, como “Hechizo Total”, “Melancolía” o el “Mal Camino”, en los que seguimos las andanzas de Megg, una bruja depresiva y adicta a varias drogas; Mogg, su gato pasivo-agresivo y codependiente; Owl (Búho), el neurótico del grupo que intenta llevar una vida normal; y Werewolf Jones, un licántropo ultra-destructivo y nihilista. La serie mezcla humor negro, drogas, salud mental, cantidad de sexo chungo y precariedad con una estética sucia y deliberadamente feísta…

Escuchar entrevista completa
28/05/2025
Carne Cruda